 |
Ruta y perfil |
Os dejo por aquí la información del trail del pasado sábado 18 de Febrero. El tracking de la ruta disponible en
wikiloc y en
Garmin.
Los detalles de la misma son los siguientes:
- Distancia: 18,76 km.
- Altura mínima: 356 m.
- Altura máxima: 970 m.
- Desnivel acumulado: 942 m.
- Tiempo total: 2horas 45 minutos.
- Tiempo en movimiento: 2 horas 33 minutos.
- Ritmo medio: 8:49 min/km.
- Ritmo más rápido: 4:43 min/km.
- Ritmo cardíaco medio: 156 ppm.
- Ritmo cardíaco máximo: 179 ppm.
La salida de la ruta es desde la Font del Moli cogiendo desde el aparcamiento la PR CV 289 que nos llevará al Collado de Pouet, ruta bien marcada y que no presenta dificultad en cuanto a perderse.
 |
El Puig |
Datos de partida de acuerdo a mi fiel compañero el 305 y al fondo las nubes y la niebla que amenazaban lluvia o por lo menos llovizna y precaución en la ruta, parte de ella desconocida..
 |
Preparados, listos ya |
Tras 4 km de pista y ascender hasta los 800 metros de altura, se llega al Refugio de Montaña desde el que es posible ver el Passet de la Rabosa que tendremos que tomar metros más adelante.
 |
Refugio de montaña y el Passet al fondo. |
Unos metros más de ascensión y llegamos al Collado de Pouet, cruce de varios caminos, y situado a 883 metros de altura. En el cruce se toma una pequeña pista que subiendo está situada a mano izquierda y que se adentra entre los árboles, a su derecha está la pista que lleva al Collado de Llamp.
 |
Collado de Pouet |
 |
Senda hacia el Passet de la Rabosa |
En la foto justo en el centro se ve la senda, a su izquierda está la pista que sube desde el Refugio de Montaña. La pista va a través de la ladera que nos permite una vista excelente de por donde hemos subido desde la Font del Moli.
 |
PR CV 289 al fondo |
 |
El Puig entre la niebla |
Entre los árboles se ve el tramo final de la pista que sube desde el Refugio de Montaña hasta el Collado del Pouet y la niebla que se estaba comiendo el Puig poco a poco. En pocos metros esta estrecha pista nos deja en el Passet de la Rabosa donde un estrecho paso nos permite ver ambos valles, una hermosa vista.
 |
Mirando atrás |
Desde el otro lado del Passet podemos ver hacia donde tenemos que ir para llegar al Coll de Llamp y el camino de descendo que discurre entre los árboles.
 |
Passet de la Rabosa |
Al fonde de la foto se puede ver la pista de tierra que nos llevará a enlazar con la ruta hacia el Coll de Llamp. Desde aquí tenemos un pronunciado descenso de poco más de 700 m y 260 metros de desnivel que nos dejara en una pista ancha de tierra que corresponde a las PR CV 12 y 13, estando indicada la dirección al Puig Campana en el enlace con dichas pistas.
 |
Todo hacia arriba |
A partir de aquí todo cuesta arriba hasta llegar al Collado de Llamp. Durante la subida se tiene muy buenas vistas del camino que vamos dejando atrás y hacia donde nos dirigimos.
 |
Mitad de ruta |
Al fondo se puede ver la pista de tierra a la que se sale tras bajar del Passet de la Rabosa que se puede ver en la parte izquierda superior de la fotografía.
 |
Collado de Llamp punto de destino |
 |
Descanso para un gel |
Punto intermedio donde reparamos fuerzas viendo el paisaje y tomando un gel, desde aquí se sigue sin dificultad la pista que nos llevará a enlazar con la que desciende hacia Polop desde el Collado de Llamp, aunque antes de tomarla hicimos un breve incursión por un pequeño sendero que en teoría nos llevaría al Mass de Carrasca desde donde se podría enlazar con la pista desde la cual estábamos subiendo unos metros antes de donde paramos a descansar.
 |
Camino Mass de la Carrasca |
 |
Autorretrato |
 |
Puig Campana |
 |
Hacia Mass de la Carrasca |
1 km y 43 metros más de ruta dónde dimos la vuelta por el mismo camino para continuar hacia el Coll de Llamp.
 |
Coll de Llamp |
Una vez que estamos aquí el resto es cuesta abajo, bajamos del Coll en dirección al Collado de Pouet de nuevo con la niebla tras nuestros talones ya que ésta descendía del Ponoig..
 |
Bajando del Llamp |
En Pouet descendemos por la PR CV 289 pero pasando por la Font de la Solsida.
 |
Font de la Solsida |
Un descenso en el que hay que vigilar donde se pone el pie sobre todo en la parte intermedia y más empinada del mismo. Al final y tras 2 horas y 45 minutos llegamos al punto de partida con las piernas algo cargadillas recordando las series de cuestas del anterior martes.
 |
Fin de ruta |
Y la niebla se había adueñado del Puig Campana al finalizar la ruta.
 |
Puig Campana desde la Font del Moli. |
Una ruta muy bonita y que repetiré más veces buscando rodeos alternativos para ampliar los km totales hasta posiblemente ver si la llevamos a 25 -26 km.